top of page

El método

El pilates es un trabajo mente-cuerpo que busca el control de ambas entidades relacionadas entre sí, para de esta manera conocer mejor nuestro cuerpo y poder reestructurarlo correctamente. El término “reestructurar” es el más adecuado porque en muchos casos las alteraciones corporales son adquiridas, es decir, derivan de malas posturas, hábitos, patrones de movimiento anormales, etc. En otros muchos casos las alteraciones son genéticas. De cualquier manera, se busca la vuelta a la funcionalidad de las diferentes estructuras anatómicas.

 

El método Stott Pilates se basa en cinco principios básicos, que van encaminados a la estructuración natural de la espalda en forma de S, en lugar de una espalda plana o recta (como ocurre en algunas malas alineaciones y como persigue el pilates tradicional), o por el contrario con curvas aumentadas (por ejemplo, en el patrón cifosis-hiperlordosis).

 

Estos principios son los siguientes: respiración, colocación de la pelvis y columna lumbar, colocación del tórax y columna dorsal, colocación de las escápulas, y colocación de la columna cervical. Todos ellos se aplican en mayor o menor medida en los diferentes ejercicios, mediante la implicación de la musculatura adecuada en la proporción adecuada. Para ello, es necesario que esta musculatura esté bajo nuestro control somático (para ello, el cerebro tiene que ser capaz de recibir las señales adecuadamente, lo que también se conoce como propiocepción, y de emitir respuestas adecuadas) y que esté preparada para funcionar adecuadamente, es decir, que tenga el tono y la elasticidad adecuadas. Por ello, y según la disposición de los ejercicios, trabajaremos elongando y contrayendo diferentes músculos y porciones de estos, para en definitiva hallar un buen equilibrio y balance muscular. Además, en niveles más avanzados se trabaja con la estabilidad y el equilibro, y la coordinación, creando cuerpos y mentes más funcionales en todos los sentidos.

 

En Pilates trabajamos con musculatura profunda y pequeña en mayor medida que con la musculatura grande y superficial. Aunque en otros aspectos delentrenamiento físico no se presta tanta atención a estos músculos, son los principales estabilizadores que dan soporte a la porción ósea y ligamentosa del sistema músculo-esquelético y que por tanto nos ayudan a realizar otros movimientos con mayor seguridad. 

 

Uno de estos músculos que proporciona gran ayuda es el transverso abdominal. El transverso abdominal es el músculo más profundo del abdomen y es, por tanto, el encargado de sujetar las vísceras y las estructuras óseas, acompañado de los músculos del suelo pélvico. El transverso abdominal nos proporciona fundamentalmente la estabilidad de la pelvis y la columna lumbar y será un gran soporte para realizar movimientos que impliquen grandes masas musculares (por ejemplo, las piernas en conjunto). El transverso abdominal, además de ser ayudado por los músculos del suelo pélvico, también cuenta con la acción de los oblicuos. Las tres capas musculares nos ayudarán a tener conciencia de nuestra respiración y poder modificarla así como mejorar nuestra capacidad pulmonar. Toda la musculatura abdominal junto al conjunto del suelo pélvico son de vital importancia para las mujeres embarazadas, tanto a nivel obstétrico (periodo peri-parto) como en la recuperación muscular post-gestación.

 

También se trabaja musculatura de la espalda que sustenta la columna vertebral y nos proporcionará la postura adecuada y el soporte muscular para la prevención de lesiones. Una adecuada propiocepción y la capacidad de rectificación de la postura nos permite una auto-retroalimentación para cualquier patrón de movimiento.

 

Los hombros son articulaciones muy expuestas a la lesión y por tanto trabajar con la musculatura profunda y superficial ayudará a estabilizarlas, lo cual contribuirá a una postura correcta y a un balance muscular adecuado.

 

Un adecuado programa de pilates desarrolla los ejercicios en una combinación que potencia la fuerza en sinergia con la flexibilidad y la elasticidad, y cabe destacar queambas cualidades tienen un papel fundamental en cualquier tipo de movimiento: los músculos acortados, además de generar una mala postura, no son funcionales a nivel muscular y articular (presentan un rango articular reducido). 

 

En definitiva, cualquiera que sea su indicación, necesidad u objetivo, los beneficios serán patentes. Practicar pilates es especialmente recomendable dentro de cualquier programa de actividad física.

bottom of page